Participa

Participa con nosotros para completar este mapa ciudadano de las fuentes y manantiales de la comunidad aragonesa, midiendo la calidad del agua con las tiras de nitratos que te enviaremos y/o a través de la realización de videoentrevistas y/o cuestionarios

Participa en FuenAragón

Ayúdanos a completar este atlas ciudadano de los manantiales de la comunidad aragonesa participando en las actividades que el proyecto ha preparado:

Como particular

  • Si te gusta la naturaleza y conoces uno de esos lugares de los que brota una fuente o manantial es el momento de contarlo. Puede que los conozcas porque es tu pueblo, porque haces turismo en la zona o simplemente porque eres un apasionado del medioambiente o la ciencia ciudadana

  • Tus conocimientos son imprescindibles y muy valiosos para el proyecto. 

  • Estarás ayudando en proyecto de ciencia ciudadana y a cuidar el patrimonio natural y cultural de Aragón.
    Tu colaboración es fundamental.

Como pueblo o entidad

 

  • Organízate con tu familia, amigos o con la asociación de tu localidad para realizar salidas al campo que estudien el estado de fuentes y manantiales de vuestro entorno más cercano. Haz fotografías, posiciona su localización y estudia la calidad de sus aguas con nosotros.

 

  • Conserva las tradiciones de tu localidad realizando videoentrevistas a vuestros mayores, preguntándoles por los usos a través del tiempo de vuestras fuentes y manantiales.
    Sus testimonios quedarán registrados.

Como centro educativo

 

  • Podrás realizar salidas al campo para estudiar y analizar el estado de fuentes
    y manantiales
    de vuestro entorno, de
    una manera divertida y haciendo
    ciencia ciudadana.

 

  • Elaborando videoentrevistas a personas mayores que os ayuden a encontrar y conocer mejor las fuentes y manantiales más cercanos, conservando así el patrimonio inmaterial de nuestra tierra a través de su historia, usos y tradiciones.

Organizan FuenAragón

e-mail de contacto: info@fuenaragon.com